Sumérgete en una travesía ancestral hacia el corazón de la Amazonía peruana, donde la naturaleza indómita y la sabiduría milenaria de los Matsés convergen en una experiencia irrepetible.
Explora lo desconocido: Un viaje hacia la “tribu felina”
Los Matsés son guardianes de la selva, expertos cazadores y recolectores que mantienen vivas tradiciones ancestrales en una de las regiones más remotas de la frontera entre Perú y Brasil. Vive esta aventura única, llena de rituales ancestrales, desafíos en la selva y una profunda conexión con la naturaleza.
Itinerario sugerido
Día 1: Vuelo hacia la frontera amazónica
- Salida desde el hotel o aeropuerto de Iquitos hacia el Grupo Aéreo N° 42 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP)
- Vuelo de una hora en avioneta o hidroavión desde la Base de la Fuerza Aérea hacia la comunidad de Angamos, en la frontera con Brasil.
- Bienvenida por miembros de la comunidad Matsés.
- Instalación y noche en Angamos.
Día 02 al 07: Vida inmersiva en la comunidad Matsés
Navegación hacia la Reserva Matsés:
- Preparación de suministros y logística.
- Recorrido en lancha a motor por uno de los rincones más inexplorados de la Amazonía.
Actividades con los Matsés:
Durante estos días experimentarás la vida tribal auténtica:
- 🍃 Cultivo y recolección: Aprende sobre las chacras (cultivos) y participa en la cosecha de alimentos.
- 🔥 Relatos ancestrales: Escucha fascinantes historias contadas por ancianos Matsés alrededor de fogatas.
- 🌳 Senderismo profundo: Caminatas por la selva primaria en busca de vida salvaje, desde monos capuchinos hasta majestuosas aves tropicales.
- 🐍 Observación de fauna: Exploración nocturna para avistar caimanes, serpientes, tarántulas y otras criaturas amazónicas.
- 🌿 Conocimiento ancestral: Identificación de plantas medicinales y técnicas tradicionales de supervivencia.
- 🎣 Pesca artesanal: Captura de pirañas y otras especies utilizando métodos tradicionales.
- 🚣 Exploración en canoa: Navegación en busca de vida silvestre.
- 🐸 Ceremonias opcionales:
- Ritual del tabaco «Nënë.»
- Ceremonia del Kambo, medicina de la rana amazónica.
- 🛍️ Artesanías y trueque: Oportunidad de adquirir o intercambiar piezas auténticas y armas tradicionales.
Alojamiento: Pernocte en casas tradicionales o campamentos en plena selva.
Día 08 al 10: Travesía hacia la ciudad de Requena
- Navegación por el río Matanza, observando la rica fauna silvestre.
- Desafiante caminata de 50 km a través de la selva primaria hacia el pueblo de Requena.
- Cruce de ríos y arroyos, adentrándote en el corazón más salvaje de la Amazonía.
- Noches bajo las estrellas en campamentos rústicos.
Día 11 al 12: Regreso a la civilización
- Llegada a pie al pueblo de Requena.
- Navegación en lancha rápida hacia Nauta (3 horas).
- Traslado en bus hacia Iquitos (2 horas).
- 6:00 pm: Arribo a la ciudad de Iquitos.
Incluye
- ✅ Transporte terrestre, fluvial y aéreo según el programa.
- ✅ Boleto de avioneta de Iquitos a Angamos.
- ✅ Alimentación completa durante la expedición.
- ✅ Agua purificada.
- ✅ Guías nativos Matsés y líder de la expedición.
- ✅ Materiales: mosquiteras, sábanas y botas de goma.
INFORMACION IMPORTANTE
- Condiciones climáticas: El transporte aéreo está sujeto a las condiciones meteorológicas y podría reprogramarse.
- Requisitos: Esta expedición es ideal para viajeros altamente motivados, con buena condición física y mental, dispuestos a adaptarse a condiciones rústicas.
🌿 Vive la última frontera de la Amazonía
Este no es un viaje turístico convencional; es una inmersión auténtica en el corazón de una cultura ancestral y una de las últimas selvas vírgenes del planeta. ¿Estás listo para responder al llamado de la selva? 🌱
QUÉ TRAER:
Esto es lo que puedes traer para este tour:
- Camisas/camisetas de manga larga.
- Pantalones largos.
- Calcetines largos.
- Traje de baño.
- Una toalla.
- Zapatos para caminar.
- Repelente de insectos.
- Protector solar.
- Sombrero o gorra.
- Linterna con baterías adicionales.
- Cargador portátil (power bank).
- Impermeable de plástico.
- Medicamentos según la prescripción de tu médico.
Consejos:
- La ropa debe ser de colores claros y no ajustada al cuerpo.
- Viaja con mochilas o bolsos pequeños para facilitar el transporte y evitar que sean manipulados por terceros.
- Puedes llevar caramelos, ropa, cuadernos u otros artículos que desees regalar a los niños de las comunidades indígenas.
Vacunas y otras precauciones:
Perú no requiere que los viajeros se vacunen antes de visitar la selva amazónica. Sin embargo, recomendamos vacunas o tratamientos para la fiebre amarilla, malaria, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea. Estas deben administrarse al menos 10 días antes de tu viaje.