Itinerario
– Bienvenida al Amazonas y Encuentro con la Fauna Silvestre
- 09:00 am – Recepción en el aeropuerto o tu hotel en Iquitos. Traslado hacia el puerto de Nanay para iniciar la navegación por el río Nanay y el majestuoso río Amazonas, en un bote de motor ecológico para minimizar el impacto ambiental.
- 10:30 am – Visita a un zoo-criadero, donde observarás caimanes blancos y negros, tortugas acuáticas y el majestuoso paiche, el pez de agua dulce más grande del mundo. Además, contempla las impresionantes Victorias Regias, los nenúfares más grandes del planeta, y experimenta la emoción de alimentar a las voraces pirañas.
- 12:30 pm – Llegada al albergue y acomodación en cómodas habitaciones con baños privados (dobles, triples, matrimoniales o múltiples).
- 01:30 pm – Almuerzo típico amazónico.
- 03:00 pm – Salida en bote peque-peque hacia un refugio de animales exóticos rescatados, donde podrás interactuar con monos, guacamayos, tucanes, osos perezosos, boas y coaties.
- Sumérgete en las refrescantes aguas del imponente río Amazonas.
- Observación de delfines rosados y grises mientras disfrutamos de un atardecer inolvidable
- 07:00 pm – Cena típica en el albergue.
- 08:00 pm – Caminata nocturna (opcional) en busca de tarántulas, insectos y otras criaturas nocturnas de la selva.
– Exploración de la Selva y Pesca Artesanal
- 08:30 am – Desayuno continental.
- 09:30 am – Caminata guiada por la selva cercana al campamento, donde tendrás la oportunidad de avistar monos, insectos y, con suerte, serpientes. Aprenderás sobre plantas medicinales amazónicas y su aplicación tradicional. También admirarás los majestuosos árboles gigantes que dominan el paisaje selvático.
- 01:30 pm – Almuerzo típico en el albergue.
- 03:00 pm – Experiencia de pesca artesanal de pirañas y otras especies en el río Amazonas o en un río de aguas negras, utilizando técnicas tradicionales de la región.
- 07:00 pm – Cena típica. Noche libre para relajarte y disfrutar del entorno natura
– Amanecer Amazónico y Encuentro Cultural
- 05:30 am – Salida opcional para presenciar el amanecer en el río Amazonas y observar aves tropicales en su hábitat natural.
- 08:30 am – Desayuno continental.
- 09:30 am – Navegación o caminata hacia la comunidad indígena Yahua, donde serás recibido con música y danzas tradicionales. Aprende sobre su cultura, dialecto, vestimenta y artesanías. Si lo deseas, puedes llevar dulces para los niños o participar en el tradicional trueque de prendas por artesanía.
- 01:30 pm – Almuerzo típico en el albergue.
- 02:30 pm – Retorno a la ciudad de Iquitos.
- 04:30 pm – Llegada a Iquitos, con traslado a tu hotel.
Incluye & Excluye
- Incluye: transporte in aeropuerto – ciudad. Transporte acuático hacia el albergue y para las excursiones. Alojamiento por los días y noches en el albergue. Alimentación (avisar anticipado si hay vegetarianos en el grupo u otros). Excursiones. Botas de caucho. Guía bilingüe naturalista.
- Excluye: Gastos extras y personales. Actividades no mencionadas en el programa. Impuestos de aeropuerto. Licores y otros.
ESPECIFICACIONES DE NUESTROS SERVICIOS
– Acomodación
Refugios o albergues pequeños en las inmediaciones de los pueblos en la selva a orillas del majestuoso río Amazonas, cuentan con búngalos con los servicios básicos. Los refugios han sido construidos en armonía con el bosque, utilizándose los materiales locales. Tiene un estilo rústico, que se utiliza en las comunidades indígenas en la selva. Protegidos con material especial para impedir el fácil acceso de los insectos (mosquitos). Cuentan con acceso al amplio comedor, sala de hamacas y bar con tragos exóticos. Fluido eléctrico desde las 6.00 pm hasta las 9.00 pm.
– Traslado
Desde la misma ciudad de Iquitos se utilizan, autos, van o bus, esto de acuerdo al número de personas, para poder recibir a los diferentes grupos para luego acceder al puerto donde tomaríamos la embarcación fluvial hacia el albergue. El traslado es a bordo de un bote por el río, los botes son de madera y con techo de palma para protegernos del sol y de las posibles lluvias propias de la zona, cuenta con chalecos salvavidas de seguridad, con los motores fuera de borda, que son de baja potencia para evitar consecuencias para el medio ambiente.
– Comidas
Las comidas se basan en pollo y otras carnes de la zona tales como pescados, lagarto (caimán), cecinas, y otras más. Las dietas particulares (vegetariano u otros tipos) se deben comunicar por adelantado. Todas las comidas se presentan en forma de autoservicio.
– Guías y excursiones
Los guías son gente local, criada en la selva tropical peruana, con un conocimiento extenso y sensible de la ecología y de la cultura amazónica. Los guías pueden explicar sobre la selva tropical, mostrando habilidad para sobrevivir y guiarse en la selva, mostrando árboles importantes, las flores, las plantas y los remedios medicinales, y ayuda para identificar las especies de pájaros, mamíferos, reptiles, mariposas y de otros insectos.
– Localización
El albergue está situado en una importante zona dentro de la localidad de Loreto-Perú. A 65 km aprox. Fuera de la importante y cálida ciudad de Iquitos. La zona, está rodeada de vegetación espesa del bosque tropical, ríos y quebradas. Toda la naturaleza para ser observada y ser sentida de muy cerca.
QUÉ TRAER:
Esto es lo que puedes traer para este tour:
- Camisas/camisetas de manga larga.
- Pantalones largos.
- Calcetines largos.
- Traje de baño.
- Una toalla.
- Zapatos para caminar.
- Repelente de insectos.
- Protector solar.
- Sombrero o gorra.
- Linterna con baterías adicionales.
- Cargador portátil (power bank).
- Impermeable de plástico.
- Medicamentos según la prescripción de tu médico.
Consejos:
- La ropa debe ser de colores claros y no ajustada al cuerpo.
- Viaja con mochilas o bolsos pequeños para facilitar el transporte y evitar que sean manipulados por terceros.
- Puedes llevar caramelos, ropa, cuadernos u otros artículos que desees regalar a los niños de las comunidades indígenas.
Vacunas y otras precauciones:
Perú no requiere que los viajeros se vacunen antes de visitar la selva amazónica. Sin embargo, recomendamos vacunas o tratamientos para la fiebre amarilla, malaria, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea. Estas deben administrarse al menos 10 días antes de tu viaje.